El gobierno de Santa Fe habilitará desde este martes la inscripción de personas del colectivo travesti trans que aspiren a trabajar al Estado provincial, con lo cual comenzará a implementarse el cupo laboral fijado por la ley número 13902, según informó la agencia de noticias Télam.
El gobierno de Santa Fe habilitará desde este martes la inscripción de personas del colectivo travesti trans que aspiren a trabajar al Estado provincial, con lo cual comenzará a implementarse el cupo laboral fijado por la ley número 13902, según informó l
El cupo llevará el nombre de Vanesa Zabala, en memoria de la travesti asesinada en Reconquista, en marzo de 2013.
Se dispuso, además, que el cupo laboral travesti-trans se llame "Vanesa Zabala", en memoria de la travesti asesinada en Reconquista el 29 de marzo de 2013.
La Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social indicaron que la norma legal fue reglamentada el 8 de septiembre a través de un decreto firmado por el gobernador Omar Perotti.
"El cupo laboral trans es un triunfo de las organizaciones y una reivindicación histórica que acompañamos desde esta gestión. Estamos comprometidos y comprometidas, desde el inicio, a reparar vulneraciones y generar las condiciones para que cada persona pueda elegir su proyecto de vida", sostuvo la directora provincial de Políticas de Igualdad, Nerea Tacari.
La funcionaria contó que el nombre del cupo surgió de un consenso con referentes del activismo y militancia travesti-trans, "teniendo en cuenta lo que implica Vanesa Zabala, su travesticidio y la lucha diaria de esta población para erradicar cualquier tipo de violencias por motivos de género e identidad".